¿Qué son las piscinas naturales de Formentera y dónde encontrarlas?
Las piscinas naturales de Formentera son formaciones rocosas junto al mar que, gracias a la erosión y a la calma del Mediterráneo, crean auténticos “charcos gigantes” de aguas cristalinas. Son como calas escondidas donde el mar se cuela y regala un espacio perfecto para bañarse en un entorno salvaje y tranquilo.
Can Marroig, el rincón más famoso
La zona más conocida se encuentra en Can Marroig, dentro del parque natural de Ses Salines. Allí, las rocas forman pequeñas lagunas de agua turquesa, ideales para relajarse o hacer snorkel. Además, el entorno natural es espectacular: playas, dunas y senderos donde disfrutar de la fauna y flora autóctona.
Otras zonas costeras con encanto
Aunque Can Marroig es el epicentro, también hay charcos y formaciones similares repartidos por la costa norte de la isla. Menos concurridos, perfectos para quienes buscan tranquilidad y silencio frente al mar.
Cómo llegar a las piscinas naturales de Formentera
El acceso a esta zona se realiza a pie o en bicicleta, ya que se encuentra dentro del parque natural de Ses Salines y está protegida para evitar la entrada de vehículos motorizados.
El recorrido forma parte del encanto: caminar entre senderos rodeados de vegetación mediterránea hasta llegar al mar y encontrarse con este paisaje de roca y agua. Es recomendable llevar calzado cómodo y algo de agua, ya que no hay servicios cercanos. Para más detalles sobre accesos y movilidad, te recomiendo leer esta guía práctica de cómo llegar a Formentera.
Mejores momentos para visitar las piscinas naturales
La mejor época para visitarlas es en primavera y otoño: menos turistas, clima suave y el mar sigue siendo agradable. En verano, el lugar puede llenarse, aunque el agua invita a quedarse horas.
Si lo que buscas es evitar aglomeraciones y aprovechar la isla en su versión más tranquila, tienes buenos consejos en este artículo sobre las ventajas de visitar Formentera fuera de temporada.
Qué hacer en las piscinas naturales: actividades y experiencias
Sumergirse en estas aguas es como entrar en un spa natural, con el plus de estar rodeado de naturaleza pura. Perfecto para desconectar.
Las piscinas son también un lugar excelente para el snorkel, ya que son poco profundas y de aguas transparentes. Encontrarás pequeños peces y plantas marinas sin necesidad de adentrarte demasiado. Si eres fan de esta actividad, aquí tienes un listado de los mejores sitios para hacer snorkel en Formentera.
El entorno invita además a recorrer senderos cercanos, ideales para combinar baño con caminata. Es una forma de descubrir el lado más auténtico de la isla.
Consejos prácticos para disfrutar al máximo de tu visita
-
Qué llevar: zapatillas de agua, protector solar, agua y algo de comida ligera.
-
Plan complementario: después del baño, puedes acercarte a Sant Francesc Xavier, un pueblo encantador con restaurantes y bares.
-
Dónde alojarse: en los alrededores de Sant Francesc y Es Pujols encontrarás hoteles boutique y apartamentos rurales ideales para moverte sin prisas.
Preguntas frecuentes sobre las piscinas naturales de Formentera
¿Son aptas para niños?
Sí, pero siempre bajo supervisión, ya que el terreno es rocoso y el mar puede tener corrientes.
¿Se puede acceder en transporte público?
No directamente. La mejor opción es alquilar un coche, moto o bici.
¿Hay restaurantes o chiringuitos cerca?
No en la zona inmediata. Es recomendable llevar provisiones y después acercarse a pueblos cercanos.
¿Es gratis la entrada?
Sí, el acceso es totalmente gratuito.
Las piscinas naturales de Formentera son uno de esos rincones mágicos que combinan aventura, relax y belleza natural. Ya sea para nadar, hacer snorkel o simplemente disfrutar del paisaje, son una visita obligada para quienes buscan experiencias auténticas en la isla.